Buscar
La eficacia del estudio para disfrutar de tiempo libre
- El Sendero Psicologia SL
- 11 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Muchos de los niños, niñas y adolescentes que solicitan nuestra ayuda muestran ineficacia con respecto a los estudios. Expresan que pasan horas y horas frente a los libros, cuadernos, dispositivos electrónicos… pero que no consiguen terminar la tarea y deben de estar toda la tarde ocupados en el estudio.
Como ya sabemos, el estudio en casa es importante, pero no debe de ocupar el tiempo de juego y descanso.
¿Cómo podemos fomentar su eficacia?
Con el desarrollo de la planificación, la organización, la memoria de trabajo y la autoevaluación. Estas habilidades pertenecen a las Funciones Ejecutivas. Este concepto neuropsicológico se refiere a las habilidades cognitivas que llevan a cabo la toma de decisiones para realizar la conducta más adecuada en situaciones poco habituales, de dificultad o que requieren estrategia.
Si queremos que los niños, niñas y adolescentes den una respuesta eficaz y adecuada frente a los problemas matemáticos, la exposición argumentada o se organicen para llegar preparados a los exámenes, practiquemos con ellos estos aspectos.
Cómo ayudar a desarrollar la planificación:
1. Servir de modelo a nuestros hijos o alumnas para establecer un calendario mensual en el que anotar los días importantes y las tareas a realizar. De un vistazo pueden conocer lo que ya han hecho y lo que le queda por hacer.
2. Reflexionar en voz alta sobre los ejercicios o tareas que requieren mayor tiempo de trabajo antes de comenzar la tarea y establecer un descanso entre ellos.
3. Proponer una estrategia cuando no sepan por dónde empezar y representarla en un papel con palabras o dibujos para que siga de forma autónoma las recomendaciones.

Comentários